top of page

Superempatados

  • Foto del escritor: PuntoNoticias
    PuntoNoticias
  • 1 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

River y Boca empataron 0-0 por la fecha 5 de la Superliga, en medio de un monumental repleto.




En un partido con River como protagonista, los de Gallardo empataron con su clásico rival por la fecha 5 de la Superliga. De cara a lo que se viene por Libertadores, River salió a comerse el equipo de Alfaro, con su sello característico, una verticalidad, presión y ritmo de juego insoportables que llegó varias veces al arco de Boca, pero que no encontró el descuento debido principalmente a las manos de Esteban Andrada, la figura Xeneize.

Boca, por su lado, salió decidido a tirarse más atrás, con su doble linea de 4 y a cortar cualquier desequilibrio o ataque de River, con foul cuando fuera necesario. Útil, de acuerdo a su realidad, siendo un equipo diezmado por las lesiones en posiciones importantes. Lejos de jugar "a lo Boca", pero inteligentes sabiéndose inferiores al equipo del muñeco. Para nada sirvió este planteo para lastimar el arco de Armani, tirando pelotazos a un aislado Hurtado, con un Soldano que nunca encontró su lugar en la cancha. No hubo tampoco juego en distancias cortas, y además las asociaciones fueron mínimas. Todo Boca fue pelotazos de 50 metros, esperando una recepción de su delantero, siempre marcado bajo superioridad númerica y apostando por las pelotas paradas.



"Boca va a jugar así por respeto, por respeto y todos lo tienen. Debemos ser superiores a lo de hoy para ganar, y lo vamos a hacer porque vamos a llegar mejor, con mayor frescura". Marcelo Gallardo D.T de River Plate

Este fue el principal motivo por el que River no pudo concretar sus oportunidades, y es que Boca estuvo la mayoría de los pasajes de partido metido en su propio campo, compactando y temporizando los ataques millonarios, reduciendo espacios. Cuando encontraban huecos y desatenciones entre las piernas de Boca, varias veces, siempre encontraron a un Andrada bien posicionado para recibir o desviar la descarga.

Nacho Fernández y Palacios lograron hacer circular la pelota en mitad de cancha pese a las dificultades, pero Boca siempre los cerraba y optaban por repartir amarillas entre sus jugadores con tal de cortar sus jugadas.

Hacia el segundo tiempo, se replicó lo visto por los dos equipos, aunque Alfaro con la entrada de Reynoso y después de Tévez, procuró adelantar sus líneas y tuvieron algunas jugadas que incomodaron al club de Núñez. Para ellos entró Suárez que tiró algunas pelotas interesantes para Borré pero que no terminaron en nada.

"Para nosotros fue muy importante el partido que jugamos, era una manera de medirnos de cara a lo que va ser en semis de Copa. En el plano futbolístico sabíamos que los arranques de River eran muy intensos por el tema de la presión, por las transiciones ofensivas. Eso lo que más nos costó, en los arranques de los dos tiempos”. Gustavo Alfaro D.T de Boca Juniors

El partido dejó la sensación de que los dirigidos por Gallardo fueron superiores todo el partido y que Boca, sin lastimar, encontró una solución a sus lesiones y salió bien parado en una imponente cancha a la que tendrá que regresar en unas semanas por Copa Libertadores. En definitiva fue negocio para el club de la ribera.




Comentários


© 2019 Punto Noticias

bottom of page